La Navidad es un momento del año que lo asociamos a la alegría y celebración, pero también a la melancolía y tristeza por la evolución de la demencia. Dicha ambivalencia genera que muchas familias rompan con las tradiciones y celebraciones que antes se llevaban a cabo por miedo a la reacción de la persona afectada o falta de ilusión.
Lo dicho hasta aquí resulta ser un tabú que necesita salir a la luz y con herramientas que puedan ayudar a las familias a vivir la Navidad desde una mayor seguridad. Por eso, es fundamental adaptarse a la realidad desde la comprensión de la realidad y las estrategias prácticas necesarias para disfrutar de las fiestas.
Por eso, he creado este taller donde encontrarás:
- 10 estrategias para vivir la Navidad junto a una persona con demencia
- Explicaciones sobre la importancia de adaptarse a la realidad
- Una manera de abrazar lo que sientes y liberar la resistencia a la situación para vivir la Navidad desde la gratitud.
Las estrategias hablan de la sobremesa, de los regalos, de la música, de la familia, de si hay niños, de la comunicación y del descanso que podría necesitar la persona afectada, y mucho más.