La comunicación con una persona con demencia es algo muy, muy importante, y parece algo fácil hasta que empiezan a salir emociones difíciles de gestionar y ciertas dificultades para hacernos entender.
Debemos de dejar de lado la comunicación que se llevaba a cabo antes de la demencia para implantar una nueva manera de comunicarnos, donde la adaptabilidad a la nueva comunicación de la persona es la clave.
Esto no tiene nada que ver con reducir la comunicación, sino de cambiarla hacia una donde tu familiar te comprenda y tú te sientas más cerca de él/la.
Este taller es para ti si:
- Tienes la sensación de que la persona no te entiende.
- Te sientes frustrada/o porque no sabes cómo hablarle para que te entienda.
- Notas que debes de hablarle diferente pero no sabes cual es la manera más adecuada.
- Quieres hacer de este camino uno de más amable y cercano posible.
- Confías en una comunicación más sana y empática.
Contenido:
Hablaremos sobre como las dificultades lingüísticas afectan en la comunicación, generando un impacto en la expresión y comprensión. Compartiremos 52 minutos donde el objetivo es que mejores la comunicación con la persona, desde la comprensión y la empatía.
Comparto contigo 12 estrategias que me han enseñado mis muchos años de estudio y mi larga experiencia profesional y personal con las personas con demencia.
¿Qué conseguirás en esta formación?
- 12 estrategias para mejorar la comunicación.
- Aprender a gestionar en vez de controlar la comunicación.
- Comprender cómo la demencia afecta a la expresión y comprensión.
- Ampliar tu mirada en este camino.
- Abrirte a comprender los errores durante la comunicación como fuente de oportunidad.
Entiendo tus sentimientos porque yo también cuidé de un familiar, y es precisamente por este motivo, que quiero que encuentres las herramientas para una comunicación más sana y bonita.
¡Te espero!